sábado, 31 de marzo de 2012

ALFONSO LOPEZ PUMAREJO-VALLEDUPAR

Blog Institucional:
Blog de Informática: 
Blog de alfonsistas:
http://alejitalakoxa.blogspot.com/

EL NEGOCIO DEL MODELAJE
El modelaje de ropa o accesorios forma parte del gran negocio de la moda, donde concurren diversas actividades, profesiones e industrias como: diseñadores, productores, agencias de modelos, fotógrafos, estilistas, maquilladores, marcas de ropa; como también la prensa y los medios de comunicación, televisión, cine, y medicina estética. Las modelos con el correr del tiempo y la exaltación de la belleza la imagen, se han convertido en verdaderas celebridades que han adquirido fama mundial, tanto como los diseñadores de ropa. El mundo de las modelos se asocia a fama, dinero y un estilo de vida glamuroso.
Su contratación se realiza a través de una agencia de modelos, pero cuando se requiere que el modelo(s) tenga algo especial, suele hacerse un casting presencial o casting en-línea a través de un portal de modelos. Los instrumentos esenciales para la modelo son el book (álbum con sus mejores fotos) y el composit (cartulina en la que se recogen cinco fotografías de la modelo; una de ellas en traje de baño y donde aparecen su nombre, estatura, medidas, color de los ojos y cabello, y nombre y dirección de la agencia).
Internet también ha revolucionado el flujo natural de búsqueda y contratación de los modelos; hoy en día existen varias plataformas (intermediarios) dedicadas a conectar las modelos con agencias que funcionan en todo el mundo. Entre éstas podemos citar a latintoptalents.com, modelmanagement.com, modelmayhem, modelsconnect, ultramoda universal.
¡La actuación y el modelaje tienen algo en común, que la imagen lo es todo!

LA MÚSICA

La música es una experiencia que mucha gente disfruta, pero que muy pocos entienden realmente. ¿Cómo funciona? ¿Comunica ideas sobre el mundo real? ¿Cuáles son esas ideas y cómo las entendemos? ¿Se trata de una ciencia? ¿Por qué se han desarrollado estilos distintos en las diferentes partes del mundo? ¿Hay algún código subyacente que los una?
La mayoría de estas preguntas tienen respuesta, el problema es que se hallan dispersas en una amplia gama de ámbitos de estudio y de investigación cuyos especialistas parecen tener dificultades para comunicarse. En este libro esclarecedor, Robin Maconie, compositor y crítico musical, examina estas cuestiones fundamentales combinando tradición musical y conocimiento científico, ofreciendo brillantes respuestas basadas en testimonios extraídos de la usanza artística y científica para abogar por una revalorización de la música como medio de pensamiento que ha contribuido al desarrollo de occidente.
La música, en general, es considerada como un entretenimiento agradable al oído; sin embargo, es mucho más que eso. Resume el arte de escuchar y comunicar por medio del sonido a través de una cultura auditiva tan antigua como la humanidad misma. Es hora de que hablemos sobre música de forma diferente. Los métodos antiguos están agotados. Los medios antediluvianos no nos proporcionan los instrumentos con que poder reconocer la música nueva y relevante compuesta en la actualidad, de la misma manera que tampoco explica la música importante del pasado. 

La música es un genero muy variado, entre ellos e encuenta el rock, pop , vallenato, regue,skap,mariachis,reggaeton,entre muchos géneros mas. estos tienediversos ritmos musicales que con voces y intrumentos acompañan sus diferentes géneros.

Hay sin números de cantantes musicales que han hecho un iten en la musica y que hacen que nuevas generaciones se animane ha hacer mas musica, esta desde los mas viejos hasta los mas nuevos.

Podemos destacar la laboror de muchos ellos que sin duda hicieron grande la historia cantantes que murieron, compositores que quedaran en la memoria de muchos, grupos que como menudo llenaban estadios y hacian que uno fuera solo por verlos.


Esta es una de las tantas canciones que se escuchan hoy en día.

La música es sinónimo de libertad, de tocar lo que quieras y como quieras, siempre que sea bueno y tenga pasión, que la música sea el alimento del amor.

¡QUE VIVA NUESTRA MÚSICA!


  FESTIVAL DE LA LEYENDA VALLENATA
El Festival de la Leyenda Vallenata es la gran fiesta de la cultura popular que se celebra en Valledupar, capital del departamento de El Cesar, a finales de abril, en las fechas tradicionales 26, 27, 28, 29 y 30, y por excepción en cualquier otra que decidan sus autoridades. Se define como un certamen que trabaja y propende por la defensa y difusión de la expresión folclórica y popular conocida como Música Vallenata en sus cuatro aires, Paseo, Merengue, Puya y Son.


Al llegar a Valledupar, hay que saber tres cosas: "Decir 'ay ombe' -sin h, según los vallenatos- y 'guepajé', ambos gritos de combate, y llevar el ritmo con las palmas"
SEMANA SANTA
La Semana Santa es el momento litúrgico más intenso de todo el año. Sin embargo, para muchos católicos se ha convertido sólo en una ocasión de descanso y diversión. Se olvidan de lo esencial: esta semana la debemos dedicar a la oración y la reflexión en los misterios de la Pasión y Muerte de Jesús para aprovechar todas las gracias que esto nos trae.

Para vivir la Semana Santa, debemos darle a Dios el primer lugar y participar en toda la riqueza de las celebraciones propias de este tiempo litúrgico.

A la Semana Santa se le llamaba en un principio “La Gran Semana”. Ahora se le llama Semana Santa o Semana Mayor y a sus días se les dice días santos. Esta semana comienza con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua. 

Vivir la Semana Santa es acompañar a Jesús con nuestra oración, sacrificios y el arrepentimiento de nuestros pecados. Asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua. 

Lo importante de este tiempo no es el recordar con tristeza lo que Cristo padeció, sino entender por qué murió y resucitó. Es celebrar y revivir su entrega a la muerte por amor a nosotros y el poder de su Resurrección, que es primicia de la nuestra.


Jesús se apartó de nuestra vista para que volvamos sobre nosotros, entremos en nuestro corazón y le hallemos; pues aunque partió, siempre está aquí con nosotros. (San Agustín)



martes, 27 de marzo de 2012


VIOLENCIA ESCOLAR



La violencia es hoy un componente cotidiano en nuestras vidas. Es una manifestación que ocurre en todos los niveles sociales, económicos y culturales. Esta se ha puesto de manifiesto también en las instituciones. Dicha violencia fue ocultada, negada y silenciada durante muchos años por educadores y autoridades, pero evitar y suprimir esos actos violentos no ha hecho más que empeorarlos.
Debemos enfrentarnos a esta problemática que aumenta día a día. Enfrentarlos significa reconocerla, analizarla y actuar sobre ella, esta es una manera de trabajar en prevención. El problema debe ser tomado sin dramatismo, pero con firmeza y en toda su magnitud. Debemos evitar el miedo y la angustia que la violencia produce para no caer en la impotencia y actuar desde una postura reflexiva que nos permita encarar abordajes acordes a su complejidad.



Algunas consecuencias del acoso o violencia escolar: http://www.youtube.com/watch?v=VGzP9cJ7H1A

¡LA VIOLENCIA ESCOLAR NO ES COSA DE JUEGOS, ESTA LA PODEMOS PREVENIR DESDE CASA!

miércoles, 21 de marzo de 2012

LA AMISTAD


La amistad, es una de las relaciones humanas más hermosas. Esta se puede formar en cualquier etapa cronológica de la vida; la edad es irrelevante cuando se trata de formar amigos, y no solo la edad no es relevante, sino que esta relación se da entre personas de trasfondos y pasados muy disímiles. Lo mismo ocurre con el género, o sea que cultivamos la amistad no sólo con nuestros congéneres, sino que también con el sexo opuesto. Y no por ello, significa que uno está enamorado de aquella otra persona, en el sentido romántico del amor. Claro que a veces, se da el caso en que uno amigo se enamora de su amiga. O al revés.  

GRACIAS A DIOS ALGUIEN INVENTO A LOS AMIGOS